Publicado: febrero 2, 2025
Las últimas 12 horas han sido fatales en las carreteras del país, dejando un saldo de seis personas fallecidas en distintos accidentes de tránsito, según reportó la Cruz Roja Costarricense (CRC). Lo más alarmante es que cuatro de las víctimas se transportaban en motocicleta, lo que vuelve a poner en la mira los riesgos que enfrentan los conductores de este tipo de vehículo.
Cuatro motociclistas pierden la vida en accidentes fatales
El primer accidente ocurrió a las 6:22 p.m. del sábado en Sardinal de Guanacaste, cerca del cruce de Playa Hermosa. En este caso, un motociclista de 44 años, identificado con el apellido Arias, perdió la vida tras chocar contra la parte trasera de un camión que ingresaba a un establecimiento de la zona.
Horas después, a las 9:20 p.m., otro motociclista, un joven de 25 años, falleció en un vuelco de motocicleta en La Cruz de Guanacaste.
El tercer incidente sucedió a las 10:05 p.m. en San Jerónimo de Naranjo, donde un hombre también de 25 años y de apellido González se estrelló contra una vivienda mientras conducía una motocicleta. El impacto fue fatal y el joven murió en el lugar.
Pocos minutos después, a las 10:11 p.m. en Santa Cruz de Guanacaste, se reportó otro vuelco de motocicleta con resultado mortal. El conductor falleció en el sitio, según confirmaron las autoridades de emergencias.
Peatones también entre las víctimas
La racha de accidentes no se detuvo ahí. A la 1:05 a.m. del domingo, en Villa Vieja de Bagaces, un camión atropelló a dos personas. Uno de ellos murió en el lugar, mientras que el otro fue trasladado en estado crítico a la Clínica de Bagaces.
Finalmente, a las 3:49 a.m. en Nacascolo, Liberia, un hombre falleció luego de ser atropellado por una buseta.
Un llamado a la prevención
El alto número de motociclistas fallecidos en estas últimas horas refleja la vulnerabilidad de quienes utilizan este medio de transporte. El exceso de velocidad, la imprudencia de otros conductores y la falta de protección adecuada son algunos de los factores que inciden en este tipo de tragedias.
Las autoridades hacen un llamado a la precaución en carretera y recuerdan la importancia del uso del casco, el respeto a los límites de velocidad y la prudencia al conducir, especialmente en horas de la noche.
Mientras las investigaciones avanzan, estas seis muertes se suman a las estadísticas de un inicio de año marcado por la alta siniestralidad en carretera, con los motociclistas como las principales víctimas.